Eire Larrea
Neskalatorio
Cada vez que he ido a escalar, he visto danza en los movimientos de las personas, porque la danza también vive en los cuerpos fuera del sector del baile. ¿Dónde está la danza, en mis ojos? ¿En los movimientos de estos cuerpos? ¿Se pueden coreografiar las acciones funcionales? ¿Qué pasará cuando se conviertan en simbólicos?
En Neskalatorio, desde mi mirada revestida del lenguaje de la danza, quiero buscar las respuestas de estas preguntas investigando y creando un dispositivo desde el movimiento de chicas escaladoras que desconocen los códigos de la danza.
Transferencia de peso, conciencia del centro, bloqueos de partes del cuerpo, oposición, lucha contra la gravedad, respiración, táctica, memoria, flexibilidad… son términos que usamos en el mundo de la danza y la escalada.
Partiendo del mundo de la escalada para componer en el espacio, además de referirnos a todos estos términos técnicos, viviremos varias experiencias que mueven al grupo: el ritual de la preparación, el juego, los valores de respeto y concentración, y la esencia de transmisión grupal.
Centrándonos en la conciencia corporal, acompañando la experiencia interna del grupo a investigar, mi trabajo es desarrollar y transmitir herramientas prácticas para fusionar algunos de los fundamentos de la danza postmoderna y el movimiento de la escalada.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Eire Larrea Alonso
Intrepretación: Naiara Guibelalde Iribas, Maria Celeste Baeza Llanos, Itsaso Mendizabal Salegi y otras escladoras.
Acompañamiento artísico: Atic H. Deba
Mirada del movimiento: Maitane Sarralde Ussia
Audiovisuales: Ane Zugaza Goienetxea
MATERIALES